Mekorama; ¿qué hace sorprendente este título y por qué se habla tan poco de él?

La otra mañana estaba pensando en añadir variedad escribiendo una entrada sobre videojuegos. Apuesto a que te esperabas otro consejo de escritura. ¿Qué tal tu día?

Mekorama, videojuego indie para dispositivos móviles desarrollado por Martin Magni: Una deconstrucción del sandbox que comprende la plataforma para la que fue lanzado.

Sí, además de ratón de biblioteca soy fan de los videojuegos; pero esta entrada no está dedicada a mí, sino a esta joya escondida.

Cut The Rope (título de Zeptolab) mostró cuál debía ser el enfoque de los juegos móviles: simplificar y agilizar. Algo que en Mekorama podemos notar y agradecer.

Mezclando plataformas y sandbox con su juego de perspectiva, no solo es una perfecta fusión y deconstrucción de ambos géneros, sino que también está perfectamente ubicado en las características que poseen los dispositivos táctiles.

Lo mejor de este título es, sin duda, su comunidad. Porque luego de terminarte todos los niveles del juego puedes jugar los creados por otros usuarios y compartir los de tu creación. El foro oficial contiene una amplia galería que cada día crece, donde los usuarios compiten por el Hall de la Fama.

Una experiencia recomendada a cualquier usuario y una obra difícil de superar. Títulos como este serán los que mantendrán el mercado de videojuegos para dispositivos móviles a flote en el futuro.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares